Vicios de los caballos
Compartir:

Vicios de los caballos

Tabla de contenido

¿Que vicios puede tener un caballo?

Los vicios de los caballos en la cuadra son conductas que presentan con frecuencia los caballos que pasan mucho tiempo estabulados, y se caracterizan por ser repetitivas y sin objetivo aparente. Refleja un problema de adaptación del animal a su entorno o manejo.
Un vicio es un mal hábito que puede influir en la utilidad, confianza y salud del caballo. Generalmente es un reflejo de la personalidad del animal ya que suelen ser el resultado de nerviosismo, resabios, miedos, curiosidad, excesiva energía o aburrimiento. La ociosidad es la madre de todos los vicios y por eso es mucho más frecuente que aparezcan vicios en la cuadra que en el prado. Los que se derivan del aburrimiento, pueden ser corregidos con un ejercicio regular, no obstante un hábito implantado es difícil de eliminar.

vicios de caballos3

Los vicios ponen a prueba la paciencia de los humanos y de manifiesto el ingenio del animal para burlar los obstáculos que el humano le pone.

Los vicios podemos clasificarlos en: peligrosos para el cuidador, peligrosos para el caballo y hábitos molestos. Los dos primeros, por su peligrosidad innata, hay que intentar eliminarlos de raíz.

 

Vicios de los caballos peligrosos para el hombre son:

La acción de morder

Es un vicio peligroso que no debe tolerarse. Los sementales son especialmente propensos, pero también caballos jóvenes y no tan jóvenes por aburrimiento.

Manotear o golpear con las manos

También muy peligroso. Es una reacción defensiva natural frente al temor o el confinamiento. Hay que anticiparse a estas situaciones y saber evitarlas para que no se conviertan en hábito.

Ponerse de manos o encabritarse

Acción muy peligrosa, debe prevenirse y evitarse con un manejo firme y drástico. 

Cocear

Tanto la coz normal (hacia atrás) como la coz de vaca (hacia delante) son vicios que, además de ser peligrosos para mozos y jinetes, suelen acarrear lesiones en las extremidades.

Cargar hacia delante atropellando cuanto se pone a su paso

La acción de aplastar

Algunos caballos la realizan conscientemente, aplastando a la persona contra la pared del box. La corrección requiere vigilancia y anticipación.

vicios de los caballos

Vicios peligrosos para los caballos :

La aerofagia o hábito de “tragar aire”

El caballo se agarra con los dientes incisivos arqueando el cuello hacia atrás. Este hábito es peligroso porque puede producir cólicos y porque es fácil de imitar por otros caballos estabulados cerca.

Masticar madera

Aunque el caballo generalmente no traga la madera que mordisquea, puede producirle infecciones bucales, excesivo desgaste en los dientes y cólicos. Este hábito es tremendamente contagioso. Si el vicio no está muy afianzado, utilizar madera creosotada y otros repelentes, puede ser útil.

Ingestión de cama o tierra

Es un vicio que suele llevar consigo cólicos y otros trastornos digestivos.

El tiro de oso

Es el vicio de mover lateralmente la cabeza de un lado a otro de la puerta que se origina por aburrimiento y el afán de llamar la atención. Es un vicio que puede ocasionar problemas en los tendones porque el caballo carga todo el peso alternativamente en una mano y en otra. La instalación de rejas antivicio en forma de –V- es una buena solución.

Caballos tragones

Animales que ingieren los cereales sin la masticación necesaria, lo que reduce la eficacia nutritiva de los alimentos y puede producir trastornos digestivos. La utilización de salvado que le obliga a masticar más despacio y beber, o introducir la piedra de sal en el comedero que le obliga a sortearla, son una buena solución.

La agresividad

En las manadas siempre hay jerarquías, pero un ejemplar siempre agresivo es un foco de problemas para los otros caballos y es mejor separarlo.

El caballo asustadizo

Puede ser por inmadurez, miedo, mala visión… pero un caballo asustadizo es un problema para sí mismo y para quienes le rodean.

Hashtags
Compartir:

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra